REGLAMENTO

Pongamos en marcha el rodaje, pero antes hay algunas
cosas que debes saber!

Todos los y las estudiantes de las escuelas secundarias y especiales de gestión estatal y/o privadas del Partido de La Costa. Cada curso puede presentar un máximo de 3 cortos, siempre que los integrantes de ambos grupos no se repitan​

AMBIENTE Y REALIDAD COSTERA

Cuidado del medio ambiente, conciencia ecológica: basura en playas, pérdida de agua potable, peligro de extinción de la almeja amarilla, pérdida de médanos, ahorro de electricidad, etc.

FORMACIÓN CIUDADANA

Convivencia familiar, límites, ciudadanía, ética, 40 años de democracia, Ley de medio ambiente, perspectiva de genero,
discriminación e Integración, derechos humanos, ciudadanía participativa y derechos de niños, niñas y adolescentes

EDUCACIÓN VIAL Y ACCIDENTOLOGÍA

Concientización sobre el uso de cascos, cinturón de seguridad, normas de tránsito.

CONSUMO Y ADICCIONES

Adicciones al alcohol, a las drogas, al cigarrillo, al juego, a internet, a los celulares, etc.

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

Amor y sexualidad. Derechos humanos y sexualidad. ITS y embarazo adolescente. El desamor. Violencia. Género y estereotipos. Identidad sexual. Trata y prostitución infantil.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Cyber bulling, sexting, phubbing, grooming, uso y abuso de las redes sociales. Comunicación virtual.

EL MUNDO POST-PANDEMIA

Reflexión sobre lo vivido, entendiendo lo positivo como crecimiento individual y como comunidad.

CORTO DE FICCIÓN

  • Su duración no podrá exceder los 3 minutos (más créditos). Si el video dura 3 minutos en adelante se descontarán puntos en la evaluación.
  • Deberá relatar una historia de ficción cuyo mensaje invite a la reflexión acerca de la temática abordada.
  • Debe estar subtitulado para una mejor comprensión de los diálogos.
  • El lenguaje a utilizar será el coloquial, evitando utilizar palabras ofensivas.
  • Los recursos audiovisuales para representar la historia son libres (en forma de drama, comedia, con voz en off, blanco y negro, animación, etc.)
 

AFICHE DIGITAL PUBLICITARIO

Se deberá realizar un afiche digital que servirá como spot publicitario del corto (Ej. cartelera del cine) con estas características:

  • Formato digital JPG Resolución 1920 pixeles (horizontal) x 1080 pixeles (vertical) (FULL HD)
  • El afiche deberá hacer referencia al cortometraje presentado. – Este no debe entregarse
    impreso, solo digitalizado con las especificaciones ya mencionadas.

 

TRAILER

Cada grupo podrá presentar de manera opcional un avance del corto, el cual no podrá exceder los 30 segundos de duración.

PROPUESTA PEDAGÓGICA

Deberá presentarse una actividad pedagógica que pudiera llevarse a la práctica tras la proyección del
video (Reflexiones, cuestionarios, juegos, etc.).

 

CORTO DE FICCIÓN

  • Cada grupo que participe del proyecto deberá entregar en un pen drive el corto realizado en formato .MP4, el afiche publicitario (en el formato solicitado), y la propuesta pedagógica, los cuales serán recepcionados por un referente de la Secretaría de Deportes e Inclusión.
  • Se recomienda tener un backup (resguardo) de todo el material hasta finalizado el concurso.

 

La inscripción deberá realizarse de manera on line a través de la web www.ponepausa.com.ar y estará disponible a partir del 10 de agosto de 2022. La misma deberá imprimirse y contar con el aval del directivo de la institución que representa. Cada uno de los proyectos presentados debe contar con la firma y el sello de un representante del equipo directivo de la escuela a la que pertenecen. El cumplimiento de este requisito es obligatorio para validar el proyecto y poder participar en la etapa final. La calidad de esta presentación es importante, tanto en los aspectos formales como en el contenido, ya que la omisión de este punto o fallas conceptuales en el mismo podrán ser motivo de descalificación.

  • Deberán dar a conocer a los alumnos las bases y condiciones del concurso.
  • Serán encargados de comunicarse con el equipo coordinador y los referentes de la Secretaría de Deportes e Inclusión, para plantear las dudas e inquietudes que surjan en la realización del proyecto.
  • Presentarán y trabajarán en clase las bases teóricas referentes a la temática abordada en el corto.
  • Supervisarán el proyecto y orientarán a los alumnos en sus distintas propuestas. Propondrán actividades pedagógicas y llevarán adelante la realización de la guía de actividades.
  • Combinarán la entrega del trabajo con el equipo coordinador o referentes.
  • El cumplimiento de todos los puntos de las bases del concurso.
  • La creatividad de la historia (originalidad y coherencia). La relación con los contenidos trabajados.
  • La calidad de la realización.
  • La guía de actividades pedagógicas.
  • La evaluación será realizada por un jurado idóneos en la materia.
  • Todas las escuelas ganadoras recibirán un premio a consignar para los participantes inscriptos en la nómina incluida en el contenido pedagógico del corto.
  • Todos los participantes del concurso, tanto escuelas como profesores y alumnos, recibirán diplomas de reconocimiento por haber participado, firmado por las autoridades. 
  • Todos los videos finalistas concurrirán a la proyección final de los cortos, en un cine a confirmar, en la que se nombrarán los ganadores y entregarán los premios.
  • Se seleccionarán los videos sobresalientes y éstos serán emitidos en Canal 11 de La Costa.
  • Los cortos premiados serán publicados en la web, junto con la guía de actividades, para que puedan ser visualizados por todos los jóvenes.

Al aceptar este reglamento, autorizo a la Secretaría de Deportes e Inclusión de la Municipalidad de La Costa a utilizar mi corto, con el fin de difundir y promocionar las actividades desarrolladas por la misma. Se deja expresamente establecido que renuncio a la acción y al derecho de iniciar, y/o proseguir reclamos de índoles administrativo, civil y comercial, tanto contra la Secretaría de Deportes e Inclusión, así como también contra la Municipalidad de La Costa y/o personas que la integran.


Asimismo, se deja aclarado que la utilización de mi corto es un aporte gratuito y de plena conformidad,
en cuanto a los contenidos, duración en el tiempo y soportes de los mismos.

¿Tienes alguna duda?​

Es hora de ponerte en contacto, resolveremos todas tus dudas para que puedas hacer el mejor corto para este año